¿Información....o simplemente historias?
¿Qué interesa? ¿nos interesa realmente lo que nos cuentan o...como eso es lo que hay?
Por más vueltas que le demos, estamos inmersos en un juego en el que siempre perdemos.
Lo mejor es vivir el periodismo que cada cuál desee, es decir, salir a la calle y mirar a tu alrededor, contemplar el mundo.
Se llevan a cabo producciones de bajo coste, buscando la espectacularidad y el morbo a un precio barato...y así vamos.
Por eso Internet tiene tanto éxito, no porque huya de esto, al contrario, sino por la gran variedad que podemos encontrar: para todos los gustos, incluso si tu mayor pasión es la cría del caracol.
Muchos periodistas 'serios' que van de palo, gente que trata de imitarlos jóvenes...y no tanto, que sufren la explotación porque 'es una profesión tan gratificante'....que te gratifican solo realizándola.
Y yo digo ¿porqué se les pone esa etiqueta a los periodistas? Hay tantos periodistas como tipos de personas.
Tu eres periodista, tu eres de una determinada manera, tienes un carácter, una forma de ver el mundo, y eso, quieras o no, se verá reflejado en tu profesión.
Dejaros de chorradas con la objetividad porque, amigos, no existe, por mucho que quieran decirlo...o intentarlo. Si luego la gente lo que quiere ver y oír es lo que opinas, cómo te mueves, qué les ofreces.
Ya no se trata solo de contar historias, sino de aportar algo.
Es decir, siempre y cuando lo hagas bien, tú también puedes ser periodista, porque solo hay que hacerse oír, leer y ver.
Hablar, pero con profundidad.
Todos somos periodistas. Que no te coman la cabeza con las carreras....a día de hoy, y viendo la sociedad en la que vivimos, me doy cada vez más cuenta de cómo nos manipulan con historias falsas.
Haz carrera, máster, doctorado...y obtendrás un dulce sueño, todo por un módico precio, años y mucho dinero.
Es lo que quieren, tenernos sumidos en un bucle de depresión y malestar por no lograr el éxito rotundo. Así somos más fáciles de manejar.
Estudiar no se trata de eso, se trata de aprender, y se puede hacer...¡anda! ¡gratis!
No serás mejor que nadie por ser un licenciado, pues eso no te dará un puesto de trabajo, una casa, el amor, una familia, amigos a los que querer y junto a los que compartir.....
No nos enseñan la verdadera lección.
¿Qué interesa? ¿nos interesa realmente lo que nos cuentan o...como eso es lo que hay?
Por más vueltas que le demos, estamos inmersos en un juego en el que siempre perdemos.
Lo mejor es vivir el periodismo que cada cuál desee, es decir, salir a la calle y mirar a tu alrededor, contemplar el mundo.
Se llevan a cabo producciones de bajo coste, buscando la espectacularidad y el morbo a un precio barato...y así vamos.
Por eso Internet tiene tanto éxito, no porque huya de esto, al contrario, sino por la gran variedad que podemos encontrar: para todos los gustos, incluso si tu mayor pasión es la cría del caracol.
Muchos periodistas 'serios' que van de palo, gente que trata de imitarlos jóvenes...y no tanto, que sufren la explotación porque 'es una profesión tan gratificante'....que te gratifican solo realizándola.
Y yo digo ¿porqué se les pone esa etiqueta a los periodistas? Hay tantos periodistas como tipos de personas.
Tu eres periodista, tu eres de una determinada manera, tienes un carácter, una forma de ver el mundo, y eso, quieras o no, se verá reflejado en tu profesión.
Dejaros de chorradas con la objetividad porque, amigos, no existe, por mucho que quieran decirlo...o intentarlo. Si luego la gente lo que quiere ver y oír es lo que opinas, cómo te mueves, qué les ofreces.
Ya no se trata solo de contar historias, sino de aportar algo.
Es decir, siempre y cuando lo hagas bien, tú también puedes ser periodista, porque solo hay que hacerse oír, leer y ver.
Hablar, pero con profundidad.
Todos somos periodistas. Que no te coman la cabeza con las carreras....a día de hoy, y viendo la sociedad en la que vivimos, me doy cada vez más cuenta de cómo nos manipulan con historias falsas.
Haz carrera, máster, doctorado...y obtendrás un dulce sueño, todo por un módico precio, años y mucho dinero.
Es lo que quieren, tenernos sumidos en un bucle de depresión y malestar por no lograr el éxito rotundo. Así somos más fáciles de manejar.
Estudiar no se trata de eso, se trata de aprender, y se puede hacer...¡anda! ¡gratis!
No serás mejor que nadie por ser un licenciado, pues eso no te dará un puesto de trabajo, una casa, el amor, una familia, amigos a los que querer y junto a los que compartir.....
No nos enseñan la verdadera lección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario