miércoles, 8 de julio de 2009

Bye Michael, we miss you and we never forget you

Siempre quedará en nuestro recuerdo su imagen pero, sobre todo, su legado musical tan impresionante. He tardado muchos días en escribir acerca de la que, sin duda alguna, es la muerte del año. La desaparición más sorprendente de los últimos tiempos, y la más sentida por el gran público.

No es que sea precisamente una fan incondicional de Jackson pero si amo la música como tantos otros artes realizados por el ser humano, eso es lo que nos hace únicos. Y desde luego no habrá otro como él. Desde el día de su muerte, el pasado 25 de Junio, todos los medios informativos se han ido haciendo eco de todas las últimas noticias, reales o no, sobre su figura a lo largo de estas semanas hasta ayer, día en el que se celebraba su multitudinario funeral. Y lo que nos queda todavía por oir. Porque desde luego su muerte ha causado un gran revuelo y el desconocimiento acerca de qué le ocurrió exactamente tiene en vilo a medio mundo. ¿Podría haber sobrevivido? ¿Porqué sus médicos le administraban o le dejaban tomar esas sustancias que han acabado con su vida? Tal vez algunas cosas nunca las sepamos, como tantos otos misterios que rodean a Michael Jackson, pero sino no sería un mito. El rey ha muerto y ha nacido el mito de Michael Jackson.



Recuerdo cuando escuché que había muerto, me lo dijeron unas compañeras de clase antes de entrar a un examen. Había estado tan preocupada por repasar que ni siquiera escuché la noticia cuando puse los informativos esa misma mañana del día 26 (su muerte se produjo de madrugada en España). No me lo creía, era como si fuese una broma y apenas hice caso. Era mi último examen y mi cabeza sólo pensaba en acabar y salir de la universidad hacia mi casa para preparar la maleta y largarme cuanto antes de Zaragoza. Pero a la vuelta hacia casa en bus, cuando volví a la tierra y me sentí libre me detuve a pensar en aquella noticia "El rey del pop ha muerto...la monarquía musical se ha quedado huérfana de padre". Era verdad, ya no había vuelta atrás. Y es que hasta que no lo ves no lo crees, y toda esa noche se emitieron reportajes recordando su trayectoria, su vida,...su muerte.

Ahora ya no importan los presuntos abusos a niños, todo es color de rosa. Todos sus amigos estuvieron allí en su funeral. ¿todos? Tal vez los que realmente y más le quisieron faltaron por ser todo un espectáculo mediático. ¡¡Por Dios era un funeral!! Pero esos amigos, ¿dónde estaban cuando Jacko lo estaba pasando mal? ¿Porqué no le defendieron en su momento?



Tampoco soy quien para opinar sobre ello, es algo que se escapa de mis manos puesto que desconozco cómo era su vida más allá de las cámaras que grababan de vez en cuando momentos íntimos, que tal vez estuviesen pactados o no, yo no lo sé. Michael Jackson era un tipo extraño y extravagante, y por ello incomprendido.

Yo realmente pienso que una persona adulta puede ser pura como el alma de un niño, ser inocente y tan sólo ver lo bueno que se esconde en ello. Querer jugar y soñar siempre, como un niño, porque no olvidemos que es en esa etapa de la vida cuando más felices somos, sin preocupaciones, cualquier cosa es una montaña de felicidad...yo también quisiera sentirme Peter Pan y volar hasta nunca jamás, pero la inocencia, esa si que voló hace días y hay que tener los pies en el suelo para saber compaginar la alegría y bondad infantil con una mente cuerda e inteligente de adulto.

Él, tal vez, no pudo o no supo. Pero la música le llenaba, le hacía sentir vivo, era su vida. Michael era música en estado puro, espectáculo, pop, bailarín,....y eso nadie se lo va a arrebatar.


Este mes de Julio se "cerraba el telón", así se titulaba su último concierto, el de la despedida....como una macabra superstición Michael anunciaba su final...y así ha sido, el final más emotivo de Michael Jackson, en el mismo escenario dónde debía de estar deleitándonos con sus impresionantes movimientos su féretro con su cuerpo inerte presidía el espectáculo que ponía punto y final a una vida de película.



Descanse en paz para siempre la música hecha hombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario