viernes, 22 de mayo de 2009

La ministra de cultura ataca a los libros en Internet levantando la polémica

Hoy nos enterábamos de las palabras de la Ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, realizadas durante el I Congreso de economía y cultura en Barcelona. Según González-Sinde "es asustante que los libros circulen libremente por la red".
Muchos editores de libros, sobre todo aquellos que usan las nuevas tecnologías como Internet (editoriales digitales), se indignaron al escuchar tal cosa.
http://www.publico.es/culturas/letras/227090/asustante/gonzalezsinde/sorprende/editores

Y es que la digitalización de muchos libros está facilitando el acceso del público a obras de gran interés. De hecho la biblioteca nacional está digitalizando su colección. ¿No es cultura? entonces ¿qué quieren? que tengamos que pagar siempre por ampliar nuestros conocimientos. Quieren que la gente incremente su cultura, España está en la cola europea en cuanto a conocimientos intelectuales y culturales ¿es esta una medida para paliarlo? Cada día seremos más incultos, y solamente hace falta ver a esta ministra, y la acuñación de su nuevo término "asustante", a ver si habla con la RAE para que lo incluyan en su próxima edición. ¡¡Que le den la letra "a" en la Real Academia de las Letras!!
Como vemos esta Ministra sabrá mucho de cine, pero de lo demás bien poquito.
Aunque teniendo en cuenta el "gran" cine que se hace en España...pocas películas se salvan por mucho que quieran aparentar, y además no las busques gratis en internet porque no las encontrarás. Pues nada, seguiremos alimentando el gigante americano. La primera vez que fui al cine y me dijeron "6'80 por favor" aluciné en colores. ¿Casi 7 € por ver una película? y eso sin contar las palomitas y la bebida, que al final te gastas más de 12€. No es nada rentable, nono, y claro si quieres una noche tranquila de cine y cena....vamos que ¿como quieren que los niños dejen el botellón y se pongan a leer libros o a culturizarse de alguna manera si es mucho más barato comprar un poco de bebida y estar con los amigos?
Las nuevas tecnologías son el futuro, deberían de ir aprendiéndolo ya. La música, el cine, los libros, los periódicos...todo ya se obtiene a través de internet. Que vayan pensando en la manera de sacar ventajas de ello y no de poner multas e infracciones por bajarte una canción.
Y si no quieren que veamos cine español gratis, pues no lo veremos de ninguna manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario