martes, 9 de noviembre de 2010

La vida...loca o no

Esta semana está teniendo lugar en Zaragoza la II Muestra de cine Centroamericano, organizado por la Asociación Atarraya. Hasta mañana el centro Joaquín Roncal proyecta hasta quince películas bajo la temática: sociedad y migraciones. Los debates y coloquios también están siendo protagonistas. De este modo se acerca hasta nosotros, a modo de documentales, problemáticas que a veces parecen tan distantes, y de las que desconocemos su verdadero trasfondo.
El lunes daba comienzo a las 18:00 esta muestra con un gran documental, "La vida loca" de Christian Poveda. Un audiovisual sobre las maras en el Salvador. Sin duda impactante, y más al saber la crudeza de su realidad. Su director fue asesinado en septiembre de 2009 a tiros.
Muy recomendable, uno sale planteándose muchas cosas en la vida al ver qué sucede en otros países, y el gran desconocimiento REAL que tenemos de nuestro entorno. Cómo se puede llegar a un extremo tal en el que la vida humana carezca de valor y sentido, sólo la unión y el sentimiento mutuo es lo verdaderamente importante. ¿Son los de abajo o los de arriba los que empujan a que la violencia sea un modo de vida? La importancia de la fe, de Dios (indistintamente de la religión que sea) se convierte en una vía de escape...unas veces para bien, otras para mal. La falta de valores, de la individualidad.....Realmente uno se da cuenta de la gran suerte que tiene al vivir, mejor o peor, con comodidad y lujos que otros no se pueden ni siquiera llegar a plantear. Solo el hecho de
poder pensar con libertad (siempre hasta cierto punto influenciada por nuestro alrededor) y actuar a placer, tener todo lo que deseemos con facilidad....es algo que debemos empezar a valorar. Si la televisión, hoy en día salpicada de basura, se dedicase un poco más a enseñar qué pasa en el mundo, cuáles son los verdaderos problemas....Vemos a diario muertes en televisión, pero sin un trasfondo real.....enseguida queremos olvidarlo, y buscar el entretenimiento. Está muy bien, pero ¿todos queremos eso o son los propios medios los que quieren que queramos eso? La variedad es la clave. Ciertamente no comprendo cómo, documentales como este, qu
e ha costado la vida incluso de su impulsor, no se vean en televisión, sólo en m
uestras como estas de las que la mayoría de la gente ni se entera de su existencia. Y en cambio, todos sepamos que Belén Esteban se saca un moco....Lamentable.
En este enlace podéis encontrar un documental SI emitido en televisión (en TVE 2, como no) donde se nos acerca a la realidad de las Maras:

Aquí se puede visualizar este magnífico documental:

TODAVÍA HOY Y MAÑANA SE PUEDEN VER HASTA 8 DOCUMENTALES, indígenas y mujeres serán los protagonistas de los mismos.
Las proyecciones tienen lugar en el Centro Joaquín Roncal Calle San Braulio 5 (junto a la plaza del Pilar) a partir de las 18:00 horas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario