sábado, 12 de diciembre de 2009

A por la Victoria siempre

Alcanzar la victoria es algo que está en manos del destino, pero también en las tuyas. Y es que si uno no pone empeño por lograr sus sueños, sus metas y propósitos....la vida no se los va a dar así como así.
Un soñador, romántico empedernido, es Fernando Trueba. Hace un par de semanas estrenaba su nueva película "El baile de la Victoria". En ella se habla, precisamente, de esta palabra: la Victoria. Pero también es el nombre de una joven bailarina a la q
ue la vida no le ha sonreído. Tras conocer a Ángel Santiago (Abel Ayala) todo cambiará. Una bella historia que habla sobre la lucha por una vida mejor, por la felicidad, el no perder nunca la esperanza....
Basada en la novela de Antonio Skármeta, se sitúa en Chile, justo cuando llega la democracia y se decreta una amnistía general para todos los presos sin delitos de sangre.
Entre ellos se encuentr
a Vergara Grey (Ricardo Darín), admirado por Ángel Santiago (quien también acaba de salir de la cárcel y a quien le muev
e un único propósito: vengarse de los abusos sufridos durante su internamiento...aunque su propósito se transforma al conocer a Victoria).

Hace una semana Trueba y el protagonista del film, Abel Ayala, asistieron en Zaragoza al famoso ciclo cinematográfico organizado por la Universidad "La buena estrella".

Allí pudimos charlar con ellos, antes de que diese comienzo el coloquio con la gente de a pie.
Abel es un joven veinteañero, cercano y simpático, esperemos que si la suerte le acompaña no cambie...
En cuanto a Fernando Trueba puedo decir que se encontraba bastante cómodo, no sé si porque somos meras estudiantes o porque tenía un buen día, sin estrés ni formalismos.














No es precisamente el tipo de películas que a mi me encanten, pero es una película para ver. Buena fotografía, buen guión y grandes actuaciones, ¡una película dónde esté Ricardo Darín no puede ser mala!Tuve el honor de ver la película
ya en Septiembre, durante el Festival de cine de San Sebastián. Allí entrevisté a Trueba y Ayala, y noté bastante la diferencia con respecto ahora. Supongo que la presión por encontrarnos dónde estábamos es dónde reside la diferencia.

Ahora sólo nos queda saber si "El baile de la Victoria" estará presente en Febrero en la gala de los Oscar como candidata a mejor película de habla no inglesa. De momento es la representante por España en esta carrera que acabará en la alfombra roja del Kodad Theater.

No hay comentarios:

Publicar un comentario